- Ecosistema Orballo
El busardo ratonero (buteo buteo)
13/04/2020 | 1 comentarioOs presentamos a una de las aves rapaces que habitualmente surcan nuestros cielos. Es el Busardo ratonero (Buteo buteo). Puedes verla sobrevolando los cultivos de Orballo. Aparece espontánea y si tienes un poco de suerte puedes verla mientras está cazando. Un verdadero espectáculo. ¿Cómo son los busardos ratoneros? Se trata de una rapaz de tamaño […]
Leer - Ecosistema Orballo
Ecosistema Orballo: Anguis fragilis
03/09/2019 | 4 comentariosVamos a buscar parecidos entre humanos y lagartos. Uff… eeem… Tarea compleja. Un mamífero y un reptil. Dos especies totalmente opuestas. Peeero! ¡Hemos encontrado una similitud! Que ambos podemos estar horas tumbados al sol mientras sostenemos en nuestra mano derecha un granizado y nos hacen toda clase de masajes en múltiples zonas de nuestro cuerpo. […]
Leer - Ecosistema Orballo
Ecosistema Orballo: Busardo ratonero
08/08/2019 | No hay comentariosAumentamos nuestra colección de aves con un ejemplar de Busardo ratonero. Nos hemos traído los prismáticos a nuestros campos en Donín y no para espiar vecinos (no tenemos). Es un privilegio contar con Alicia dentro del equipo. Como sabéis, además de cuidar las plantas que luego disfrutarás en nuestras infusiones, es una especialista en detectar […]
Leer - Ecosistema Orballo
ECOSISTEMA ORBALLO: CON EL OTOÑO LLEGAN LAS SETAS A NUESTROS CAMPOS
03/12/2018 | 1 comentarioDurante el otoño llegan las lluvias y las temperaturas se mantienen suaves, estas son las condiciones ideales para la aparición de las setas. Las setas que vemos a menudo por el campo, de infinidad de formas y colores, son la parte fértil de los hongos. Estos son esenciales en el desarrollo y evolución de los […]
Leer - Ecosistema Orballo
Razones por las que queremos a los murciélagos en nuestro ecosistema
01/11/2018 | 1 comentarioAdiós octubre y a la fiesta más terrorífica del año, pero esperamos decir hola a los murciélagos en nuestras instalaciones, para entender el por qué lee el post y conoce un poco más a estos misteriosos y fascinantes animales. Los animales más misteriosos y tenebrosos son aquellos que salen cuando se esconde el sol y […]
Leer - Ecosistema Orballo
LA SALAMANDRA RABILARGA: ECOSISTEMA ORBALLO
13/08/2018 | No hay comentariosEn Galicia tenemos una gran variedad herpetológica, pero además, una suerte inmensa de poder contar con un anfibio emblemático y especial: la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica). Y más en estos meses de verano, cuando la familia puede aumentar. Se trata de un endemismo (especie que de forma natural que no se encuentra en ningún otro […]
Leer - Ecosistema Orballo
El erizo de Donín; Ecosistema Orballo
16/07/2018 | 3 comentariosEn las noches de verano es habitual ver a un pequeño y simpático mamífero:el erizo de Donín. Moviendo la nariz de un lado a otro olisqueando el suelo sin levantar la cabeza, buscando algo que llevarse a la boca.Es un gran aliado en los huertos, ya que se alimenta de aquellos invertebrados que pueden dañar […]
Leer - Ecosistema Orballo
El insecto más famoso de Donín; Ecosistema Orballo
15/06/2018 | No hay comentariosLlega junio y Donín se llena de insectos. Incluso aquellos que no deseamos. Pero hay quien se beneficia del crecimiento de estas poblaciones que pueden ser perjudiciales, se trata de la fauna auxiliar. ¿Qué es la fauna auxiliar o beneficiosa? Son todos los animales útiles para combatir las plagas de los cultivos, aunque generalmente, cuando […]
Leer - Ecosistema Orballo
La lechuza común en Donín; Ecosistema Orballo
14/05/2018 | 2 comentariosEn mayo los días crecen, las temperaturas aumentan, la actividad animal se multiplica y la lechuza común lo aprovecha. Es el mes en el que muchas aves comienzan su periodo reproductor. Y las lechuzas también lo hacen. Nosotros, en Orballo, ya lo hemos notado, debido a que tenemos el hábitat idóneo para esta especie. La […]
Leer - Ecosistema Orballo
Abril y sus abejorros;Ecosistema Orballo
16/04/2018 | 6 comentariosLa primavera se está instalando, los abejorros comienzan su actividad y los árboles empiezan a brotar. Llega el sonido de la primavera con la aparición de sus primeras flores y se escuchan los zumbidos de muchos insectos… entre ellos los abejorros. Los abejorros son uno de los insectos más importantes en cuanto a la polinización […]
Leer