Guía para organizar un picnic este verano en Galicia

04/08/2017 | 1 comentario

Hacer un picnic es una forma increíble de disfrutar la naturaleza.

Os traemos 8 lugares de Galicia donde disfrutaréis de los vuestros en un entorno de lo mas bonito y saludable

¡Ya está aquí, ya llegó el verano! . Lo que más  nos apetece en esta época es coger los bultos y salir de casa para aprovechar los maravillosos días que nos brinda esta estación. En Orballo , como buenos amantes de los planes al aire libre, os vamos a enseñar algunos de los sitios más chulos de Galicia para hacer un maravilloso picnic.

La playa es uno de los destinos preferidos por la mayoría, y qué gustito da estar tirados al sol y pasar el día de chapuzón en chapuzón… pero a veces, nos cansamos de tanta arena y lo que nos apetece es cambiar de ambiente, a un sitio más tranquilo y fresquito, como el río o la montaña.

 Puedes hacer el picnic con tu familia, pareja o amigos; en la playa, el campo, el parque, la piscina, el río o la montaña. Y por supuesto, puede ser un desayuno, una comida o una cenita romántica (con puesta de sol incluida) 😉

un picnic en campo gallego

Lugares para ir de picnic en Galicia:

Hemos hecho una recopilación de algunos de nuestros sitios favoritos para hacer un picnic en Galicia. Por supuesto, si sabéis de otros sitios interesantes, contádnoslo en comentarios o bien compartiendo este post.

1. Playa Fluvial de Mondariz: sin duda, uno de los lugares al que más nos gusta ir, sobretodo en familia. Tiene aguas cristalinas, casi nada de corriente y poca profundidad, ideal para los niños. Hay pistas de tenis, de fútbol y baloncesto… mesas de piedra, barbacoa y un chiringuito . El sitio está bien señalizado, pasando Mondariz-Balneario, detrás de la fabrica de Aguas Mondariz.

2. Monte O Cepudo (Valladares, Vigo): Si lo que queréis es un lugar paradisíaco, con buenas vistas a la ría de Vigo y Baiona, este es vuestro sitio. En este parque forestal, situado en el Monte Alba, también os podéis encontrar la capilla de nuestra señora del Alba, que formaba parte de un castillo. Hay también un bar, un restaurante, fuentes, mesas y barbacoas.

3. Allariz: este municipio de la provincia de Ourense os enamorará seguro, por sus infinitos espacios verdes y rincones propios de un cuento de hadas. Un buen lugar es la playa fluvial de Acearrica, a la orilla del río Arnoia. Es un espacio amplio, acogedor y tranquilo, donde además de echaros a la sombrita a descansar también podéis disfrutar de un buen baño en el río, que además es poco profundo, ideal para los peques. (Recomendación: llevarse una toalla extra-grande para echarse una bueeeena siesta :`D)

parque de allariz donde se puede hacer un picnic
Jardines de Allariz by “Iago.” from Flickr

4. Illa de Arousa (Vilagarcía de Arousa): Esta maravillosa isla puede no ser tan famosa a nivel turístico como la Isla de la Toja, pero no te defraudará. Está unida a Vilanova por un largo puente de unos 2 kilómetros, y puedes ir recorriendo las pequeñas playas que lo rodean por un bonito paseo. Una vez en la isla, tenéis mil rincones para visitar: el Faro da Punta do Cabalo, el Mirador de O Con do Forno, un montón de playas de arena fina y blanca, el Parque Natural de Carreirón, el chiringuito O Rolo (nuestro favorito)… todos ellos rincones mágicos que os dejarán sin duda ganas de volver.

punta do cabalo donde algunos pueden ir de picnic
Faro da Punta do Cabalo by “José Manuel García”

5. Parque del Miño (Lugo): Un paisaje relajante al lado del Río Miño, y un sitio perfecto para desconectar. Tiene un paseo de casi 10km y se puede ir en bici o a pie. Se trata de un paseo con sorpresa al final: una zona donde tumbarte, bañarte… y ya de paso montar el picnic! 😛

6. Parque Natural del Río Barosa (Pontevedra): Es uno de esos sitios que debéis visitar al menos una vez, donde naturaleza y arquitectura tradicional se unen para ofrecernos un lugar donde divertirnos a más no poder. Se trata de un hermoso salto de agua o cascada, que forma agujeros en la roca a modo de pequeñas piscinas, donde te puedes bañar o refrescarte. La zona también cuenta con barbacoa, servicios y restaurante. Una serie de catorce molinos de agua, dispuestos a lo largo de las cascadas, forman una pequeña ruta de ascenso y descenso por la otra rivera. ¡Ah! Y puedes ponerte donde te apetezca… en la cascada haciendo un pequeño esfuerzo por subirla… o en las mesas del merendero

lugar para ir de picnic al rio barosa
Parque Natural del río Barosa by “Elentir”

7. Ecoparque de Marín: El Ecoparque de Marín multi-aventura combina un montón de actividades (más de 70) para completar un perfecto día de picnic con tus hijos. Tirolinas, rutas a caballo, cuerdas colgantes, puentes de mono, pasarelas, puentes tibetanos, escaleras horizontales, lianas… Además cuenta con servicio de cafetería con merenderos al aire libre. Este lugar tiene como objetivo agrupar en un entorno natural la aventura, la educación, la actividad física y el respeto por la naturaleza.

8. Monte de San Pedro (A Coruña): Es uno de los nuevos parques de la ciudad y el mirador con mejores vistas de A Coruña desde un ángulo de 360°. Bellas vistas, jardines cuidados y cañones con historia os esperan si os decidís por organizar vuestro picnic en este bello lugar. Tiene una cúpula donde puedes aprender curiosidades sobre la ciudad; también un laberinto, y un ascensor panorámico. Dispone de merendero con mesas y barbacoas en la ladera del monte, un lago, parques infantiles, y hay restaurantes y cafeterías cerca, por si queremos incluir en nuestra fiambrera algo de última hora.

monte san pedro donde se hace un picnic
Cañones del Monte de San Pedro by “Jose Luis Cernadas Iglesias” from Flickr

Preparando la comida,bebida y demás

Comida:

A la hora de elegir nuestra comida para hacer un picnic, lo que hay que pensar es que sean cosas sencillas, que se puedan comer con la mano y sin necesidad de muchos utensilios. Os vamos a dar unas cuantas ideas que seguro que os van a enamorar:

  • Piononos: los piononos (o brazos de gitano, versión postre) son una de las opciones favoritas a la hora de elaborar comidas para reuniones familiares o de amigos. Los hay de muchos tipos, y en este enlace podéis encontrar vuestro favorito: dulces, salados, sin gluten, de marisco, de atún, de verduras…
  • Ensaladas: como no podía ser de otra forma, siempre hay que incluir una ensalada en nuestro picnic veraniego. No porque sea una de las recetas más sanas que puedas hacer… sino porque hay miles opciones y millones de combinaciones posibles, capaces de satisfacer los gustos de cualquiera. Aquí os dejamos un recetario elaborado por “Velocidad Cuchara” y “Cocinar con Thermomix”.
  • Brochetas: las de pollo con tomates cherry están…mmm!… pero si queréis innovar y probar cosas nuevas, os dejamos aquí un enlace con varios tipos de brochetas para que os inspiréis.
  • Fruta y verdura: ¡tampoco pueden faltar! Podéis prepararos una buena macedonia, meterla en la nevera y disfrutar de la fruta fresquita en plena naturaleza.

Bebida:

¡No te olvides de meter todas tus bebidas el día anterior en el frigorífico de tu casa, para que, a la hora de ponerlas en la neverita para llevar, se mantengan lo más frías posible! Para beber podéis llevar:

Para los niños:

  • Batidos naturales: en el blog de Velocidad Cuchara podéis encontrar un montón. ¡A vuestros hijos les volverán locos!
  • Limonada natural
  • Bebidas saludables con nuestra hierbabuena ecológica (aquí tenéis algunas ideas)
  • Horchata: Aquí tenéis una horchata ecológica.
  • Agua: podéis ahorrárosla, si estáis seguros de que el lugar al que vais a ir, tiene fuentes de agua potable. Hemos encontrado una web donde nos muestra un mapa con todas las fuentes de agua potable que puede haber en tu municipio. ¡Está genial!

Para los adultos:

  • Infusiones frías: podéis prepararlas en un termo o jarrita de cristal con pajita. De las nuestras (las de Orballo) “De Pura con locura” y “La fresa que te besa” son especialmente ricas en frío .
  • Cerveza : si vais a llevaros unas cervecitas, mejor que sean ecológicas; estamos seguros de que disfrutaréis mucho más el sabor. Os recomendamos “Toupiña”, fabricada en Galicia. ¿Que por qué cerveza ecológica? Por muchíísimas razones

Utensilios:

Intentad llevar el menor número de cachivaches posibles: os harán el día mucho más complicado, al tener que limpiarlos o guardarlos para no perder ninguno. Lo básico y necesario podría ser:

  • Mantel, servilletas: como siempre decimos, lo perfecto es que sean biodegradables y reciclables; como estos que nos ofrece Ecoologic.
  • Platos y cubiertos: Unos reciclados son difíciles de encontrar, pero mirar esto 
  • Cuchillo:  ¡Ojo! guardarla siempre en un sitio donde los niños no puedan llegar a ella.
  • Bolsas para la basura: una buena praxis es que cada miembro del grupo se encargue de un único tipo de basura: alguien que recoja todos los papeles ; otra persona que se cerciore de que todos los plásticos se recuperen para su reciclaje… y así  el planeta y nosotros mismos nos quedaremos mucho más felices.

Recomendaciones:

Si vais a hacer un picnic este verano, acordaos de situaros en un sitio con sombra o cerca de ella… debajo de un árbol o llevando una sombrilla si es en la playa.

También, tener cerca una fuente o el río nos ayuda a refrescarnos y refrescar a los más pequeños cuando hace mucho calor.

Acordaos de llevar zapatos cómodos por si os apetece dar un paseo antes o después, o chanclas por si tenéis cerca una playita. Una muda no está de más, siempre que os tengáis pensado dar un baño.

Tirad todos los desperdicios en bolsas de basura; y si en el lugar al que vayáis no hay papeleras, llevadla con vosotros y echadla al contenedor tan pronto encontréis uno. Es muy importante que no os dejéis nada atrás cuando recojáis, ya que a todos nos gusta encontrarnos un sitio limpio y perfecto. La flora, la fauna… todo en su lugar.

A la hora de irse, echad la vista atrás un par de veces y entre todos, para comprobar que no os habéis dejado ninguna de vuestras pertenencias. Este gesto es súper sencillo y no cuesta nada, y en muchas ocasiones nos ha evitado el disgusto de perder alguna que otra cosa…

Como siempre, si conocéis otros sitios tan geniales como estos, contadnos

Una de nuestras mayores aficiones es conocer sitios nuevos y con magia, ¡pero sobretodo aprender de la gente!

¡¡DISFRUTAD DE LOS VUESTROS Y DE VUESTRO PICNIC!!

Un comentario en “Guía para organizar un picnic este verano en Galicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *