La pimienta ha sido “la reina de las especias” a lo largo de la historia.
Todos tenemos un bote en la cocina, junto con la sal, el aceite y el vinagre ya sea blanca o negra. Es originaria de la India y se consideraba la más valiosa por su gran resistencia, pudiéndose almacenar muchos años sin estropearse.Adentrate a diferenciar las diferentes variedades de pimientas con Orballo
En la España de la Edad Media se usaba como medio de pago de impuestos, deudas o rentas. También se podía entregar como dote para las hijas de nobles y comerciantes… Pero su gran valor alcanzó tal punto, que a los estibadores de los muelles de Londres se les prohibió llevar bolsillos o dobladillos en su ropa, para que no ocultaran granos de pimienta. Como veis su valor comercial a lo largo de la historia es lo que hacen llamarla la reina de las especias.

¿Sabíais que hay más de 700 tipos, y que no todas son de la misma especie? Además, según la tradición en diferentes países, se utilizan también… ¡en postres, cafés, infusiones o ensaladas!
La más común es la baya Piper nigrum, que da los granos negros, blancos o verdes que todos conocemos. Lo que marca la diferencia entre ellas es el tratamiento después de la recolección de la baya, lo que dará a cada una diferente intensidad, aroma y color.
La pimienta negra se recolecta antes de su completa maduración. Se dejan secar, adquieren el color negro y se arrugan. La pimienta blanca se recoge madura; las bayas se ponen en remojo hasta que sueltan la piel, quedando el grano interior blanco. La pimienta roja y la verde se recogen muy temprano, cuando aún son semillas bastante inmaduras; luego se maceran en salmuera y dan lugar a diferentes tonalidades.
Si se mezclan estas cuatro últimas, tendremos un perfecto tipo Mix de Pimientas ideal para aportar colorido y matices a nuestros braseados, pescados, salsas…

Pero hay muchas más tipos : Piper cubeta (pimienta de Cubeba), Piper retrofractum (pimienta de Java) o Piper longum (la pimienta larga). E incluso algunas llamadas “falsas pimientas” que en realidad no son tal, llamadas así porque su aroma y sabor recuerdan al de la auténtica pimienta, como la rosa de Brasil o la de Sechuan. A continuación..
Otros variedades de pimientas
De Sechuan: proceden de un arbusto cultivado en China. De sabor intenso y aromas amaderados. Se utiliza para aportar un toque picante a las salsas.
Rosa: es la que más se parece a la pimienta. Procede del pimentero brasileño o turbinto, no pica mucho y tiene un sabor y aroma delicados. Debemos usarla con moderación, porque contiene compuestos tóxicos.
De Jamaica: sus bayas son de mayor tamaño, se recolectan verdes y se dejan secar. Es conocida también como pimienta inglesa. Se utiliza sobre todo en repostería.
Maninguette: bayas más pequeñas y más suaves que la pimienta negra. Su sabor y matices recuerdan al coco.
De Cayena: o pimienta roja, se obtiene de algunas variedaes de pimientos picantes (ajís o chiles). Se secan los pimientos y se muelen. Esta es más picante e intensa.
¿Qué os ha parecido? Ahora ya sabéis un poquito más sobre las variedades de pimientas. Os animamos a investigar más, a probarlas todas pero sobretodo a experimentar con ellas en la cocina.
Y como siempre decimos, utilizad especias ecológicas porque sólo de esta manera conseguiremos cuidar al planeta como se merece.
Gracias a los siguientes artículos por habernos permitido redactar este post sobre la pimienta y sus mundos: